¡NAPOTV: Rumbo Electoral 2026!

Publicado el 25 de octubre de 2025, 23:49

Queridos compatriotas de todo el país, hoy les escribimos con ánimo y optimismo por el cambio que nuestro país necesita. Desde este momento ponemos en marcha Napo TV: una comunicación semanal abierta, con la posibilidad de ampliar días según la necesidad y la respuesta de ustedes. Este canal será una plataforma para informar, denunciar y plantear soluciones concretas a los problemas que afectan a los peruanos.

Solidaridad y exigencia de investigación por la muerte del General Marco Marín

Expresamos nuestra profunda solidaridad con la familia del General Marco Marín, quien falleció en un accidente cuya causa aún no queda clara. Exigimos una investigación completa y transparente. El General Marín fue jefe del comando de seguridad en Pataz y, dado el contexto de inquietud que vive esa región, no podemos dejar dudas ni especulaciones sin aclarar. Reafirmamos nuestra solidaridad con su familia y demandamos que el Estado aclare los hechos.

Inseguridad ciudadana: no basta con la presencia mediática, queremos hechos

Observamos con cierto entusiasmo la presencia del presidente en las calles y en los medios. Sin embargo, la pregunta es clara: ¿Cuál es el plan real para cerrar la brecha de inseguridad ciudadana? La violencia continúa; los asesinatos y las extorsiones no se detienen. Los emprendedores y trabajadores seguimos siendo víctimas directas.

No queremos gestos ni titulares. Exigimos acciones concretas y un plan inmediato y coordinado. Por eso proponemos que el gobierno convoque un consejo de guerra técnico y ciudadano que unifique criterios entre las instituciones de protección y seguridad, con un objetivo único: terminar con la violencia y la impunidad.

Medidas urgentes que proponemos

  • Conformar un consejo de guerra, interinstitucional que incluya a fuerzas policiales, Fuerzas Armadas y representantes civiles.
  • Diseñar e implementar un plan nacional de seguridad integral y con metas claras y medibles a corto plazo.
  • Priorizar la protección de emprendedores, comerciantes y barrios más vulnerables frente a extorsiones y robos.
  • Transparencia en las acciones y comunicación periódica con la ciudadanía sobre resultados y avances.

Justicia transparente: nuestra postura sobre la sentencia a Bermejo

Rechazamos las prácticas de persecución y la creación de narrativas que solo generan división. Aunque nos hemos enfrentado políticamente a algunas figuras, no podemos aceptar que se les catalogue como terroristas sin pruebas claras. Por eso, manifestamos nuestra solidaridad con la persona afectada por la reciente sentencia a Bermejo y exigimos que la justicia sea transparente y llegue a todos los rincones del país con investigaciones serias y objetivas. No a la fabricación de delitos ni a la caza de brujas.

Responsabilidades en la pandemia: críticas al manejo y a la corrupción

Hacemos un llamado a la memoria colectiva sobre cómo se manejó la pandemia. Señalamos con firmeza la responsabilidad de quienes ocuparon cargos de decisión en momentos críticos. Denunciamos actuaciones inmorales como la vacunación secreta de algunos dirigentes mientras peruanos morían sin oxígeno. También cuestionamos el uso de recursos públicos en programas como Reactiva Perú, donde se destinaron más de 60 mil millones de soles con promesas de generar empleo que, en muchos casos, no se cumplieron; la desocupación y la pobreza extrema crecieron.

Por estas razones afirmamos que quienes aprovecharon la emergencia para beneficio personal no son dignos de la política y deben responder ante la ciudadanía y la justicia.

Construyendo una gran coalición por la defensa de la patria

Como partido de trabajadores y emprendedores, estamos impulsando la unidad de las fuerzas sociales y políticas que buscan una defensa real y justa para el país. Avanzamos en la formación de una gran coalición que agrupe a quienes siempre han alzado la voz en favor de la gente.

Entre las organizaciones y movimientos que se suman están:

  • Partido Inka Perú, representado por Ricardo Alberca.
  • Movimiento liderado por el señor Pizango.
  • Frentes y comités de autodefensa y patrullas campesinas.
  • Movimiento Nacional Popular Democrático.
  • Confederaciones de trabajadores del Estado.
  • Confederaciones y gremios de la salud.
  • Diversas uniones y organizaciones sociales comprometidas con la justicia y la defensa nacional.

Esta coalición busca articular las demandas sociales, laborales y comunitarias para construir una nueva república donde la justicia, el trabajo y la seguridad sean prioritarios.

Napo TV ya está en funcionamiento: participen y propongan temas

A partir de hoy Napo TV está operativa. Les invitamos a escribirnos y proponernos los temas que desean que abordemos. Desde la próxima semana iniciaremos un ciclo dedicado a la inseguridad ciudadana: analizaremos causas, compartiremos testimonios y propondremos soluciones concretas y viables para enfrentarla.

“No queremos figuras mediáticas que solo hablen. Queremos hechos concretos.”

Agradecemos su atención, les enviamos un fraternal abrazo en nombre del Partido de los Trabajadores y Emprendedores. Que Dios los bendiga. Hasta la próxima.

NAPOLEÓN BECERRA GARCÍA

PRE-CANDIDATO PRESIDENCIAL POR EL PTE

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios