MEDINA RUBIO EN SURYMAR TELEVISIÓN

Publicado el 16 de septiembre de 2025, 10:29

El Dr. Jorge Medina Rubio visitó las instalaciones de SURYMAR TELEVISIÓN en transmisión simultánea por VIRTUAL TV, para no sólo hablarnos de su precandidatura al Senado de la República del Perú, sino para tener un literal "tu a tu" con el futuro del país, representado por Jafet Isaí y su cuestionario más allá de la política. Los invitamos a disfrutar a su vez del estreno de los temas musicales que marcan el inicio de la campaña política del Partido de los Trabajadores y Emprendedores, PTE.

El bisturí y la palabra: Jorge Medina Rubio y la ética como horizonte legislativo

En tiempos donde la política parece haber extraviado su vocación de servicio, la figura del Dr. Jorge Medina Rubio irrumpe con la precisión de un bisturí y la profundidad de una convicción forjada en medio siglo de ejercicio médico y ciudadano. Neurocirujano formado en San Marcos, perfeccionado en Berlín, California y Lima, Medina Rubio no solo ha abierto cráneos como quien descifra enigmas, sino que ahora se propone abrir caminos legislativos con la misma ética que ha guiado su práctica clínica.

Una voz que une regiones y convoca memorias

La entrevista no fue una simple conversación electoral. Fue una ceremonia de memoria, una invocación a la dignidad perdida del Congreso, y una reivindicación del Senado como espacio de sabiduría. En un país donde el desprestigio legislativo se ha vuelto costumbre, Medina Rubio propone recuperar el pensamiento, la reflexión y el conocimiento como pilares de la política. No por ambición, sino por convicción. No por cálculo, sino por contención.

Educación como derecho, no como negocio

Uno de los ejes más contundentes de su intervención fue la crítica al modelo mercantilizado de la educación superior. Con la autoridad de quien ha enseñado en universidades públicas y privadas, el doctor denunció la proliferación de instituciones que lucran con el sueño de ser profesional, sin garantizar calidad ni ética. “¿Cómo el Estado no va a poder ayudar a esas personas humildes que desean estudiar?”, se preguntó, con la claridad de quien sabe que legislar no es administrar intereses, sino defender derechos.

El médico que legisla con fe

El lema que acompaña su candidatura —“Porque el pueblo merece un médico que legisle con fe”— no es una consigna vacía. Es la síntesis de una trayectoria que une ciencia, conciencia y compromiso. Medina Rubio no promete milagros, promete coherencia. Su alianza con Napoleón Becerra y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores del Perú (PTE) busca devolverle al país una política que piense, que escuche, que cure.

La ley como pincel, el Senado como lienzo

Si el Congreso es el cuerpo de la República, el Senado debe ser su cerebro. Y en ese órgano deliberativo, Medina Rubio aspira a ser neurona activa, sinérgica, ética. “La ley como pincel”, dijo, y con ello trazó una imagen poderosa: la legislación como arte, como acto de creación colectiva, como herramienta para dignificar al ciudadano.

Reflexión final: Rumbo al 2026, con memoria y razón

En un Perú que busca definirse entre ideologías revueltas y promesas al viento, la candidatura de Jorge Medina Rubio representa una brújula ética. No se trata solo de elegir senadores, sino de elegir símbolos. Y Medina Rubio, tallado en pasión y formado en razón, es uno de ellos. Que el bisturí se convierta en pluma, y que la palabra cure donde la política ha herido.

UDI/FUNHI/JCR

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador