NEURONAS ESPEJO Y EMPATÍA POLÍTICA: El Dr. Medina Rubio responde a una pregunta provocadora. Su análisis conecta neurociencia y política, planteando que la empatía no depende solo de la biología, sino también del criterio y la conexión con la sociedad.
Redes cerebrales y función social
-
Las neuronas espejo están ligadas a la capacidad de comprender y sentir lo que otros experimentan.
-
Su activación favorece la empatía, pero no garantiza sensibilidad social si no hay voluntad de conexión con el entorno.
Lo que deberían cultivar los políticos
-
Mejor criterio y mayor empatía.
-
Conexión real con el medio externo: escuchar a la sociedad, entender sus modos de vida.
-
Reconocer las necesidades diversas de la población para legislar con justicia y pertinencia.
Empatía como base para mejores leyes
El Dr. Medina concluye que:
Una mayor empatía permitiría revisar y crear leyes que fomenten el desarrollo y la convivencia social.
Añadir comentario
Comentarios